Concientización

Y2Q – Apocalipsis cuántico

La seguridad de la información está en una encrucijada. La Cloud Security Alliance (CSA)
ha establecido una cuenta regresiva para el 14 de abril de 2030, fecha en la que se estima
que una computadora cuántica podría romper la infraestructura de ciberseguridad actual
basada en clave pública. El reloj Y2Q es un recordatorio de la inminencia de esta amenaza
y la urgencia de encontrar e implementar soluciones innovadoras.

Y2Q – Apocalipsis cuántico Read More »

Contraseñas seguras

Contraseñas seguras

Se acerca el día Internacional de la Seguridad de la Información, por lo que es fundamental hablar sobre la importancia de las contraseñas.
Los ciberdelincuentes siempre están atentos a cualquier descuido de nuestra parte para robar datos. Por lo que debemos ser muy precavidos al momento de protegerlos, sean datos personales o a nivel profesional.

Contraseñas seguras Read More »

GRC: Metodologías (Parte 2)

Como vimos en la primera nota de GRC,  ¿Qué significa GRC en seguridad de la información? determinar el riesgo en los procesos de TI o de Negocio beneficia a las áreas de seguridad para conocer donde se encuentran sus debilidades, que tratamiento darles y hasta monetiza la inversión para mitigar dichos riesgos en función del valor del proceso a analizar.

GRC: Metodologías (Parte 2) Read More »

¿Por qué son importantes los estándares (y/o frameworks)?

En primer lugar, es útil distinguir entre estándar y framework, principalmente por su:
• Obligatoriedad (el estándar generalmente tiende a ser más obligatorio).
• Cobertura (el framework tiende a ser más abarcativo y/o de más alto nivel)

¿Por qué son importantes los estándares (y/o frameworks)? Read More »

Scroll al inicio